Barcelona 1967. Ana Ribera vuelve de Nueva York donde vive felizmente con su familia, para poner en marcha su último sueño: la primera franquicia de Velvet.
Las Galerías Velvet abren sus puertas en la ciudad Condal, en un emblemático edificio del Paseo de Gracia para ofrecer a su clientela las últimas tendencias en la moda. Lo que sin duda va a ser un nuevo éxito de Ana Ribera, no va a estar exento de problemas desde el primer momento. El destino le tiene preparado a la diseñadora una dura prueba.
Esa es la premisa de la serie española «Velvet Colección», producida por Movistar +, protagonizada por Marta Hazas junto a un gran elenco.
Para saber más detalles de la propuesta Haciendo Cine dialogó con Marta Hazas, quien interpreta a Clara Montesinos Martín en el programa, del que también participan los experimentados Aitana Sánchez-Gijón y Adrián Lastra.
¿Cómo vivís el fenómeno de las series españolas, siendo parte?
Es un momento muy dulce para la ficción española, y es muy lindo cuando sales de tu país y ves que tu trabajo se está viendo en tantos sitios. Sin ir más lejos, estuve en 2019 en Buenos Aires y la zona del Perito Moreno y alguien te para y te dice “eh Clarita” y no lo crees. Estás en un glaciar y te reconocen.
Y esto no sólo por Velvet, sino por otros trabajos que se sumaron a plataformas…
Claro, y de hecho ahora en Antena Tres Internacional y Amazon Prime Video se puede ver «Pequeñas Coincidencias», la comedia de la que terminamos en 2020 la tercera temporada. Da muchísimo gusto y alegría, estábamos tardando tiempo. Los americanos e ingleses lo vienen haciendo hace tiempo, esto de ver sus productos hablados en su mismo idioma.
¿Cómo fue encarnar tanto tiempo a Clara? ¿Qué significa para tu carrera?
Ha sido un antes y un después. Siempre quise encarnar a una rubia así, de los años cincuenta, una de esas mujeres tan Hitchcock. Cuando se presentó la oportunidad, con un rol tan carismático, fue una gran oportunidad. Además luego el personaje ganó tanto peso en la trama. Uno lo ve ahora para atrás y sí, fue hace tiempo. Pero cuando lo interpretas no es tan consciente porque estás en el día a día.
¿Clara te permitió explorar facetas no explícitas desde el guion?
Con Carlos Sedes, uno de los directores, creamos ya desde el primer capítulo unos andares específicos, una manera de moverse teniendo como imaginario a Marilyn Monroe de «Una Eva y dos Adanes». Hoy es todo diferente ese andar, pero aquí el vestuario y la peluquería te hace componer el personaje. Y claro, en una sociedad donde la mujer tenía roles específicos, fue muy bueno componer el personaje.
¿Cómo saltaste de Clara a Marta de Pequeñas Coincidencias?
Se me hacía raro, porque terminé Velvet Colección y me puse en la serie, con otra ropa, otras armas de mujer, era otra historia. Y la disfruté muchísimo porque es comedia, donde quiero seguir explorando mucho.
Para un actor, ¿ qué entrenamiento le da la serie diaria?
Hice «Bandolera» que fueron 533 capítulos, donde montaba a caballo, llevaba diligencias, y eso fue un ritmo increíble. Es como quien va al gimnasio a hacer intensivo. Fue a lo bestia. Y por el tiempo que teníamos rodamos cosas increíbles. Es una serie de la que guardo recuerdos maravillosos.
¿Cuándo supiste que actuar era lo tuyo?
Siempre quise ser actriz, desde pequeña. Eso de cuando te preguntan qué quieres ser, actriz. Pero como tenía buenas notas, la familia impulsaba a tener otra carrera, pues iba a ser una actriz frustrada. Estudié periodismo, pero nunca ejercí.
¿Se extrañan, luego de tanto tiempo, a los compañeros?
Claro que sí. Terminamos la serie y al afrontar otro rodaje, te das cuenta que era como tu familia, donde hice grandes amigos, con un personaje que lo disfruté desde el día cero. Clara es un personaje que siempre me ha encantado.
¿Sigue Pequeñas Coincidencias?
Rodamos la primera y luego fueron tres, y no hemos querido estirar más el chicle, porque nos ha quedado una comedia romántica redondita, muy de carcajada y con lo que te puedes identificar. Y en febrero se podrá ver la tercera.
¿En dónde te veremos en 2021?
Comienzo ahora, pero se ha retrasado, por la nieve, una película. También una serie para mayo. Hay proyectos, pero hasta que no esté en él no confirmo nada. Y además un piloto de una serie para rodar en 2022.