Dentro del mercado hispanoamericano, Argentina ocupa un lugar importante para las plataformas. Sin embargo, no lo es tanto como el mercado mexicano, el español o mismo el peruano. Por eso es común encontrar filmes de esas nacionalidades renovando las grillas de las plataformas más importantes a un ritmo casi mensual.
No pasa lo mismo con el cine argentino, donde las novedades, dependiendo de la plataforma, muchas veces se suman con cuentagotas. Por eso sorprendió descubrir que en marzo serán un total de cinco lanzamientos nacionales los que podrán verse en Netflix, de momento el servicio de streaming más importante del mundo.
El título más destacado es, sin dudas, el estreno de «Granizo», la nueva película de Marcos Carnevale con protagónico de Guillermo Francella, quienes se reúnen luego del mega éxito de 2013 de «Corazón de León». Esta dramedia será un estreno exclusivo de la plataforma y no pasará por las salas. Se estrenará el miércoles 30 de marzo.
El segundo estreno sí tuvo un lanzamiento destacado por los cines en enero: la última película de Ariel Winograd, «Hoy se Arregla el Mundo», se incorpora a la plataforma a partir del miércoles 16.
Pero antes de estos dos títulos, la semana que viene se lanzarán 3 filmes nacionales que tuvieron su estreno hace unos cuantos años pero que siempre valen la pena redescubrir. Por un lado, la coproducción con España «El Método», dirigida por Marcelo Piñeyro, estrenada en 2005 y protagonizada por los españoles Eduardo Noriega y Najwa Nimri, y los argentinos Pablo Echarri y Ernesto Alterio.
La misma semana llegan las dos películas más celebradas del realizador Diego Lerman: «La Mirada Invisible», estrenada en cines en 2010 y protagonizada por Julieta Zylberberg y Osmar Núñez; y «Refugiado» (2014), con Julieta Díaz.