Mas producciones locales en 36 MDQ Film Fest

“Causalidad”, “Nuestros días más felices”, “Matar a la bestia”, “Jesús López”, son algunas de las películas que pasaron por el Festival.

Antes de desembarcar en Amazon Prime Video el próximo 17 de diciembre, “Causalidad” tuvo su paso por el 36 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en “Noches Marplatenses”. La atrapante película, protagonizada por Juana Viale y Laura Novoa, dirigida por WHO, llenó el Teatro Colón de la ciudad. Laura Novoa indicó sobre su paso por el único festival Clase A de la región: “el cine, como todas las artes se completa con el espectador, y la pandemia vino, de alguna manera a despertarnos cosas de las que ya nos habíamos olvidado. Es muy deseoso el momento del encuentro. Este año en especial me pasó que mi hija ya estaba en el Festival viendo películas con sus amigues, y le dije que se quedará un día más acompañándome en el estreno. Es el color más lindo de Festival que tuve y es un planazo poder estar con ella”.

Agustina San Martin, directora de Matar a la Bestia, en una línea similar, menciona: “Estar con la película acá es lo que más soñaba. Ya en una retrospectiva de INCAA TV estuvo mi primer corto No hay bestias, después en 2019 estuvo mi último corto Monstruo Dios, y ahora estar con la película es algo muy lindo y familiar. En Toronto Canadá me hicieron preguntas muy lindas en el intercambio, y pensé que tal vez eran ellos en particular. En Guadalajara, México quizás fueron un poco más reacios, entonces estaba en un completo misterio sobre cómo la iban a recibir acá. Pero finalmente todo lo que recibimos es puro amor y estoy feliz de mostrar este Frankenstein acá y a mis colegas, con quienes estoy tomando vino y hablando de cine hace más de 10 años”.

En “Jesús López”, de Maximiliano Schonfeld, Sofía Palomino tiene un rol clave, y también cuenta cómo vivió el paso de la propuesta en el 36 MDQ Film Fest: “Yo amo este Festival, trabajé en el área de invitados institucionales en 2016, y era un desastre. Era muy humana, todos me querían, pero era torpe, torpe, torpe y digo no creo que sea la mejor actriz pero seguro actúo mejor que hacer eso (risas). Era catrasca, la gente me quería, unos no, pero por eso tengo una relación con el Festival desde adentro. Después, mi primera vez con una película fue con Muere monstruo muere, así que mi relación con el Festival es muy amorosa. Vine primero a trabajar y después con una película que amo y voy a amar siempre”.

Con la fantástica “Nuestros días más felices”, Sol Berruezo Pichón-Riviere, vuelve al Festival pero de manera presencial, presentando una de las películas más bellas de la selección, que, en este caso se mostró Fuera de Competencia. “Es muy importante para mí estar en el Festival porque además es la primera vez que se ve una película mía en cine acá y estoy con toda mi familia, como un viaje de egresados con 15 personas. Son muchas emociones”. Sobre su propuesta, dice: “me di cuenta que quiero que la mayor parte de mis películas transcurran más en lo onírico que en lo real, de por sí. Me sale muy fácil, como algo fisiológico. Lo otro me cuesta, disfruto filmar eso, porque no hay reglas. Una película que me desató esto es Lazzaro Felice, de Alice Rohrwacher, porque utiliza la fantasía sin ninguna explicación, así aprendí a cómo usarlo porque podría haberse utilizado el recurso de una manera diferente, pero esa película me dio el tono”.

Más artículos
“The Newsreader”: Anna Torv brilla en una serie sobre el machismo en las noticias