Ramon Zürcher y Silvan Zürcher ganaron el premio a Mejor Guión, por The Girl and the Spider ; y el Premio Especial del Jurado fue para What do we see when we look at the sky?, de Alexandre Koberdize.
PREMIOS OFICIALES
Competencia Internacional
Jurados: Paz Encina, Mitra Farahani, Aurélie Godet, Haden Guest, y Federico Veiroj
ASTOR PIAZZOLLA de Oro al Mejor Largometraje | Hit the row, Panah Panahi | Irán
ASTOR PIAZZOLLA de Plata al Mejor Dirección | Miguel Gómes y Maureen Fazendeiro, Diarios de Otsoga | Francia, Portugal
ASTOR PIAZZOLLA de Plata a la Mejor Interpretación | Zelda Adams, Hellbender | EE UU | Candela Recio, Quién lo impide | España
ASTOR PIAZZOLLA de Plata al Mejor Guión | Ramon Zücher y Silvan Zücher, The girl and the spider | Suiza
ASTOR PIAZZOLLA de Plata Premio Especial del Jurado | What do we see when we look at the sky?, Alexandre Koberdize | Georgia
ASTOR PIAZZOLLA de Plata Mención Especial del Jurado | Espiritu sagrado, Chema García Ibarra | España, Francía, Turquía | Kim Min-Young of the report card, Lim Jisun y Lee Jae-Eun | Corea del Sur
Competencia Latinoamericana
Jurados: Santiago Fillol, Carlos A. Gutiérrez, y Janaína Olveira
Mejor Largometraje | Jesús Looez, Maximiliano Schonfeld | Argentina, Francia
Mención Especial | De todas las cosas que se han de saber, Sofía Velázquez Núnez | Perú
Mejor Cortometraje | Síndrome de los quietos, Elías León Siminiani | Colombia, España
Competencia Argentina
Jurados: Mara Fortes, Simplice Ganou, y Andrés Duque
Mejor Largometraje | Las cercanas, María Álvarez | Argentina
Mención Especial | Noh, Marco Canale, Juan Fernández Gabauer e Ignacio Ragone | Argentina, Alemania, Japón
Mejor Cortometraje | Engomado, Toia Bonino y Marcos Joubert | Argentina
Premio “José Martínez Suárez” a Mejor Dirección | Agustina Pérez Rial, Danubio | Argentina
Competencia En Tránsito
Jurados: Paolo Benzi, Eugenia Mumenthaler, Andrea Queralt
Mejor Proyecto Latinoamericano | Monólogo Colectivo, Jessica Sarah Rinland | Argentina
Competencia Estados Alterados
Jurados: Daniel Kasman, Camilo Restrepo, Malena Szlam
Mejor Película | A night of knowing nothing, Payal Kapadia | Francia
Mención Especial | Nuclear family, Travis Wilkerson y Erin Wilkerson | EE UU
OTROS PREMIOS
Premio Jurado Joven de la Crítica (junto a la Carrera de Crítica de la Universidad del Cine – FUC)
Jurados: Layla Al Azzam (México), Rafael Guilhem (México), Michel Gutwilen (Brasil), Rafael Plaza Andrade (Ecuador), Milagros Porta (Argentina), Daniela Urzola Gutiérrez (Colombia) y Iván Zgaib (Argentina)
Mejor Ópera Prima Latinoamericana en Competencia | Estrella roja, Sofía Bordenave | Argentina
PREMIOS INDEPENDIENTES
AADA – Asociación Argentina de Directores de Arte
Jurado: Vera Español, Clara Notari, Karina Carbonatto.
Mejor Dirección de Arte de Película Argentina de Todas las Competencias: Leonor Díaz Esteve por Espíritu sagrado | España, Francia Turquía
AATI – Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes
Jurado: Federico Sykes, Fernando Galarraga, María Laura Ramos
Mejor Cortometraje de la Competencia Argentina: Fuera del área de cobertura, Agustina Wetzel | Argentina
ACCA – Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina
Jurado: Alejandra Quevedo, Lisandro Gambarotta, Victoria Duclós Sibuet.
Mejor Película de la Competencia Argentina: Danubio, Agustina Pérez Rial | Argentina
Mención Especial: Matar a la bestia, Agustina San Martín | Argentina, Brasil, Chile
AMDCI – Acción Mujeres del Cine
Jurado: Carina Sama, Marcela Marcolini, Mariana Britos Musa.
Mejor Película de la Competencia Argentina con Perspectiva de Género: Husek, Daniela Seggiaro | Argentina
ADF – Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina
Jurado: Cecilia Madorno, Soledad Rodríguez, Pablo Desanzo
Mejor Dirección de Fotografía de la Competencia Internacional: Petite maman, Claire Mathon | Francia
APIMA – Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales
Jurado: Hernán Findling, Fernando Díaz, Vanesa pagani
Mejor Película de la Competencia Latinoamericana Ex Aequo:
9, Martín Berrenechea y Nicolás Branca | Argentina, Uruguay
Carajita, Silvina Schnicer y Ulises Porra | Argentina, República Dominicana
APPLAA – Asociación de Productoreas y Productores de Locaciones Audiovisuales de Argentina
Jurado: Marcelo Martínez, Danisa Mungia, Santiago Serret
Mejor diseño de locaciones en Película Argentina de todas las Competencias: Matar a la bestia, Agustina San Martín | Argentina, Brasil, Chile
ARGENTORES – Sociedad General de Autores de la Argentina
Jurado: Luisa Irene Ickowicz, Martín Salinas, Graciela Maglie.
Mejor Guion de Película Argentina de todas las Competencias: El perro que no calla, Ana Katz y Gonzalo Delgado | Argentina, Alemania
ASA – Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales
Jurado: Eva Valiño, Lucas Larriera, Guido Beremblum.
Mejor Sonido de la Película Argentina en todas las Competencias: Sofía Straface por Jesús Lopez de Maximiliano Schonfeld, | Argentina, Francia
Mención especial: Paula Ramírez por Noh de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone | Argentina, Alemania, Japón
DAC – Directores Argentinos Cinematográficos
Jurado: Martín Desalvo, Vivián Imar, Tamae Garateguy.
Mejor dirección Argentina de todas las Competencias: El perro que no calla, Ana Katz | Argentina
EDA – Asociación Argentina de Editores Audiovisuales
Jurado: Ana Poliak (Argentina), Andrea Gandolfo (Paraguay), Pablo Zumárraga (España).
Mejor Montaje de la Competencia Internacional: Katharina Bhend y Ramon Zürcher por The Girl and the Spider de Silvan Zürcher y Ramon Zürcher| Suiza
FEISAL – Federación de Escuelas de Cine de América Latina
Jurado: María del Carmen de Lara Rangel UNAM (Méxoco), Marcelo Trotta CIC (Argentina), Laura Morales Guerrero Universidad del Magdalena (Colombia).
Mejor Película en Competencia Oficial realizada por Director/a Latinoamericano/a de hasta 35 años: El cielo está rojo, Francina Carbonell | Chile
FIPRESCI – Federación Internacional de Prensa Cinematográfica
Jurado: Ernesto Diezmartinez (México), Soledad Castro Lazaroff (Uruguay), Pedro Almeida Tavare (Brasil).
Mejor Película de la Competencia Latinoamericana: 9, Martín Barrenechea y Nicolás Branca | Argentina, Uruguay
FLOW
Jurados: Muriel Santa Ana, Juan Villegas, Nestor Lasko
Premio Flow al Cine Argentino: El empleado y el patrón, Manuel Nieto Zas | Argentina, Brasil, Francia, Uruguay
FNA – Fondo Nacional de las Artes
Jurado: Laura Citarella, Laura Berneix, Ana Zanotti.
Mejor Cortometraje Argentino Ex aequo:
Engomado, Toia Bonino y Marcos Joubert | Argentina
Las máquinas tristes, Paola Michaels | Argentina
Fundación SAGAI – Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Intérpretes
Jurando: Cecilia Rossetto, Carla Pandolfi, Horacio Roca.
Premio Patacón Estímulo a Mejor interpretación femenina de todas las competencias: Verónica Gerez por Husek de Daniela Seggiaro | Argentina
Premio Patacón Estímulo a Mejor interpretación masculina de todas las competencias: Demián Salomón por Punto Rojo de Nic Loreti | Argentina
Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires
Jurados: Estela Díaz (Ministra del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires), Victoria Onetto (Subsecretaría de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires) y Justine Burgos del Programa Gafas Violetas.
Premio Eva Landek en cualquiera de las secciones competitivas que proponga de forma más creativa, un lenguaje audiovisual con impronta feminista: Danubio, Agustina Pérez Rial | Argentina
Mención especial: Una escuela en Cerro Hueso, Betania Cappato | Argentina PCI – Asociación de Directores de Cine
Jurado: Valeria Pivato, Marco Berger, Joaquín Pedretti.
Premio a la Innovación Artística a la mejor primera o segunda Película Argentina en Competencia: 9, Martín Barrenechea y Nicolás Branca | Argentina, Uruguay
Mención especial: Una escuela en Cerro Hueso, Betania Cappato | Argentina
Premio Georges-Méliès al Mejor Cortometraje Latinoamericano con temática de identidad cultural y diversidad
Primer Premio: Sombras azules de Florencia Fasano | Argentina
Segundo Premio: El segundo hombre de Iván Bustinduy | Argentina
RAFMA – Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales
Jurado: Fátima Genovese, Christian Mouroux, Carla Briasco
Premio RAFMA – Edgardo “Pipo” Bechara El Khoury al Mejor Cortometraje de la Competencia Argentina: Érase una vez en Quizca, Nicolás Torchinsky | Argentina
RECAM – Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR Integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
Las máquinas tristes de Paola Michaels | Argentina
Mención especial: El espacio sideral, Sebastián Schjaer | Argentina
SAE – Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales
Jurado: Valeria Racioppi, Andrés Quaranta, José Luis Romano
Mejor edición de Película Argentina de todas las competencias: Noh, Marco Canale, Juan Fernández Gabauer e Ignacio Ragone | Argentina, Alemania, Japón
SICA – Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina
Jurado: Ana Carolina Vergara, Paula Sanchez, Alberto Moccia
Mejor Realización Técnica y Tratamiento de Temáticas Sociales de la Competencia Latinoamericana: El perro que no calla, Ana Katz | Argentina
SIGNIS – Asociación Católica Mundial para la Comunicación
Jurado: Pamela Aleman (Canadá), Juan Pablo Donoso (Chile), Lorena Chuscoff (Argentina)
Mejor película de la Competencia Internacional Gran Premio Signis: Hit the road Panah Panahi | Irán
Premio conmemorativo 25 años de presencia de Signis en el Festival: Quién lo impide, Jonás Trueba | España
Mención de Honorífica Signis: Petite Maman, Celine Sciamma | Francia