“Ms. Marvel“: Adil El Arbi y Billal Fallah exploran nuevos horizontes en Disney+

La dupla de realizadores belgas, pisan fuerte en Hollywood y están a cargo de la nueva serie de Marvel / Disney

Desde siempre soñaban con dirigir cine, pero nada los haría suponer a Adil El Arbi y Billal Fallah que pronto se convertirían en una de las duplas más talentosas y requeridas por los grandes estudios. Tras «Bad Boys por siempre» dirigieron esta serie de Marvel y se aprestan para ponerse tras las cámaras de «Batgirl», la nueva película de DC.

Para conocer detalles de lanzamiento de «Ms. Marvel», serie que tiene a Iman Vellani, como Kamala Khan, también conocida como Ms. Marvel, una adolescente estadounidense musulmana que crece en la ciudad de Jersey, Haciendo Cine dialogó con la dupla de realizadores.

¿Cuándo supieron que querían ser directores?

Adil El Arbi: Yo desde los ocho años, crecí con las películas de Steven Spielberg como E.T., Indiana Jones, Jurassic Park, y pensaba “quiero hacer eso”.  Así que desde mis ocho años fue mi sueño más grande, hacer películas en Hollywood.

Billal Fallah: A mí me llevó un poquito más de tiempo, estaba fascinado por las películas. Cuando vi Jurassic Park estaba obsesionado por los dinosaurios, con Apolo 13 quise ser astronauta, cada película me daba una pasión. Pero cuando vi la película francesa El odio, de Mathieu Kassovitz, en donde sentí el mundo que presentaba muy cercano, porque soy de Bélgica, sentí la conexión y empecé a buscar quién la había hecho, el director, y ahí supe que quería hacer eso.

Ahora ingresaron al universo de los super héroes, ¿tenían algún personaje favorito?

AEA: Durante mi infancia, creciendo, a los cuatro o cinco años, en Bélgica, el gran héroe era Batman, por la película con Michael Keaton

BF: El mío también.

AEA: Fue una gran introducción al universo de superhéroes, donde el amor por los héroes y los comics empezaron. Después todo evolucionó, y llegaron los X-Men, Spiderman y todos estos personajes, que nos inspiraron y tener la oportunidad de trabajar en estos mundos es un honor para esos niños que fuimos.

BF: La misma historia conmigo, todo empezó con Batman, Michael Keaton, Ciudad Gótica, y en animación Spiderman, impactó mucho en mi vida, ahora estamos con esta heroína cerca de Nueva York, en Nueva Jersey, y es increíble.

Su show incorpora diversidad a los programas de héroes. ¿Cómo se sienten con esto?

AEA: Para nosotros, después de «Bad Boys for life», pensábamos cuál sería el próximo paso, y pensamos en Marvel, sin saber que existía y que haríamos Ms. Marvel. Descubrimos el comic, nos enamoramos del personaje, y además nos sentimos muy cercanos a ella. Ella es una joven paquistaní de 15 años, en búsqueda de su identidad, porque no se ve como 100 por ciento paquistaní o norteamericana, y eso también nos toca como marroquíes musulmanes belgas. Además es increíble poder representar a todas las mujeres que nos rodean en nuestras vidas con el personaje, alguien en el que se podrán reflejar, identificar, brindarles fuerza.

¿Cuál es el secreto de trabajar en equipo?

AEA: Es como en el fútbol, como el equipo de Argentina, y tal vez para nosotros esto sea como ganar la Copa del Mundo, quién sabe. Cada uno tiene sus fortalezas, en cada aspecto, como en una formación de fútbol, donde cada uno es el mejor en lo suyo, y si todos son buenos ganan su premio, tal vez eso es para nosotros, hacer Ms. Marvel para Disney+.

BF: Totalmente.

AEA: Y tenemos un gran equipo además, de VFX, técnicos, los actores, somos todos uno, somos una familia.

BF: El trabajo en equipo hace que los sueños funcionen.

¿Cómo logaron encontrar, como directores, una diferencia en el show, su arte?

AEA: Creo, en este caso, la parte de animación, que no estaba en el guion. Tratamos de llevar el mundo interno y los sueños de la protagonista así, inspirados, claro, por los comics. Tuvimos que convencer al productor que nos dejara sumar esto, porque además veíamos que no estaba en ninguna otra película o serie del MCU. Sorprendentemente, y después de presentarlo, y explicar el porqué de la importancia que sea parte, nos dio mucha libertad para instalar esta idea visualmente. Nos dejaron utilizar la animación, y después los movimientos de cámara, los colores, las vibraciones, el montaje, la música, cosas que ya son de nuestro propio estilo, que amamos utilizar en nuestros trabajos previos, como si ya fueran una marca y que se ven en todo el programa.

Después de esto, que deja la vara tan alta ¿cómo siguen?

AEA: ¿Para nosotros o para Ms. Marvel?

Para ustedes y para el show, claro…

AEA: Batgirl, Ciudad Gótica es lo próximo. Y después veremos, si el show es exitoso seguramente trabajaremos juntos nuevamente en otra temporada de Ms. Marvel.

BF: Tal vez una segunda temporada.

AEA: O una película. Estamos listos para ir por eso.

Y siempre como un equipo…

AEA: Siempre.

BF: Siempre.

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos
“The Great”: Gwilym Lee habla de la nueva temporada