«No Man´s Land»: Félix Moati, el protagonista de la serie, cuenta detalles del show

Haciendo Cine pudo dialogar en exclusiva con Moati para saber más detalles de la producción que puede verse por STARZPLAY todos los domingos.

Ya puede verse por STARZPLAY la superproducción “No Man’s Land”, que se sumerge en las profundidades de la Guerra Civil Siria a través de los ojos de Antoine, encarnado por Félix Moati, un joven francés en busca de su hermana raptada y presuntamente muerta.

Mientras desentraña el misterio, pieza a pieza, Antoine termina uniendo fuerzas con una unidad de combatientes kurdas, mujeres feroces que son la mayor pesadilla de ISIS y el grupo heterogéneo de idealistas internacionales que han viajado para ayudarlas a luchar.

El elenco incluye, además de Moati, James Purefoy, James Krishna Floyd, Dean Ridge, Souheila Yacoub y Mélanie Thierry, y a serie está escrita por Amit Cohen («False Flag») y Ron Leshem («Euphoria») en colaboración con Xabi Molia (“Commes des Rois”, “Les Conquérants”) y dirigida por Oded Ruskin (“False Flag”).

Antoine toma la decisión de cambiar su estabilidad económica y social para introducirse en un mundo complicado ¿Cómo fue interpretarlo?

Mi personaje está obsesionado con la desaparición de su hermana, y quiere saber si está viva o muerta, cree que no está muerta y él va a Siria. Lo que me gustó del programa es la combinación entre la obsesión íntima y la lucha del lugar, el contraste con las mujeres de ISIS.

La serie combina drama y guerra, un nuevo género además en un contexto difícil…

Claro, muestra la vida en un país en donde siempre hay guerra. no saben lo que es la paz, manejan su vida con esos asuntos. El programa mezcla muchos géneros, y creo que es porque proviene de Israel, un territorio que siempre está en guerra.

¿Cuál es el desafío más grande para un actor en un programa así?

Mi personaje no tiene nada que ver con la guerra. Llega a un lugar en guerra y no sabe nada de lo que sucede. Tuve que enfocarme en la obsesión de encontrar a su hermana y mostrarme vulnerable e ignorante frente a lo demás. Luego comienza a aprender cómo agarrar un arma o disparar, pero es para poder encontrarla.

¿Qué fue lo que más te gustó de interpretar a Antoine?

La obsesión, porque no puedo identificarme con eso. También me gustó que no tenía miedo de hacer cosas para encontrar a su hermana.

¿Qué tan lejos llegarías para conseguir la verdad o algo?

Puedo hacer cosas, pero no creo que iría a Siria.

¿Hubo algún momento que disfrutaste más de la producción?

Me encantó la preparación física, porque tuvimos que acceder a cuestiones que uno no hace o tiene acceso con anterioridad, como empuñar armas. Tuve una preparación física intensa, que me gustó.

¿Qué crees que es lo más importante del show?

Creo que trabaja con varios temas, y lo más importante, para mí, es el drama familiar dentro de la trama de guerra y espías. Hay sentimientos dentro de situaciones políticas, la intimidad de la familia y los asuntos geopolíticos se unen de una manera perfecta. Uno puede conectar con cada uno de los géneros y temas. Estoy muy orgulloso del programa.

Por momentos tu personaje se vuelve “loco”…

Creo que tiene que estar loco para hacer lo que hace. Podés tener inteligencia y valentía, pero también inconsciencia. Porque no sabe nada de ISIS, que tan complicado puede ser para él introducirse en ese mundo, porque para él, lo único importante, es la obsesión por encontrar a su hermana.

¿Cómo hace un actor hace para entrar y salir de las escenas?

Cuando uno interpreta un personaje que le gusta, muchas veces seguís conectado. Se transforma en un amigo, y dialogás con él. Obviamente que cuando terminas el trabajo, el personaje no existe más. Pero usualmente no pienso mucho sobre mi trabajo, lo hago, con pasión, pero no teorizo sobre la actuación, es un misterio aún para mí, hablo mucho con los directores para descubrir cómo evolucionar los personajes.

¿Cuándo supiste que querías ser actor?

Siempre quise ser director, pero la actuación llegó a mis 17 años. Estaba frente al colegio fumando y un director de casting nos propuso participar de las pruebas de LOL y quedé. Pero en un momento no quería actuar, sino dirigir, era muy joven para elegir qué hacer. Pero tras LOL amé la carrera. Me preparé, tomé clases y filmé mucho. Así aprendí, haciendo. Y también viendo muchas películas. Aún no puedo creer que soy un actor. Para mí es increíble.

¿Hay algún mensaje que te gustaría que los espectadores descubran?

Que conecten con el trabajo de estas mujeres, que derrotaron ISIS con tanta valentía y convicción, que es asombroso. Ese es el principal mensaje. Por otro lado, el programa es trepidante, y es interesante que entretenga y tenga además este tipo de conciencia social y política sobre el tema.

Más artículos
Los cines no reabrirán en enero