“Now & Then”: dialogamos con el elenco de la primera ficción bilingüe de AppleTV

La plataforma, en coproducción con la española Bambú lanza la propuesta que cuenta con Soledad Villamil y Maribel Verdú entre los protagónicos.

Con un elenco internacional que incluye a grandes estrellas como Soledad Villamil, Maribel Verdú Marina de Tavira, Rosie Pérez, José María Yazpik, Manolo Cardona, Željko Ivanek, Jorge López, Alicia Jaziz, Dario Yazbek Bernal, Alicia Sanz, Jack Duarte y Miranda de la Serna, la semana pasada se estrenó en Apple TV+ el thriller «Now & Then», que explora las diferencias entre las aspiraciones juveniles y la realidad de la edad adulta, cuando las vidas de un grupo amigos cambia para siempre después de un fin de semana de celebración en donde uno de ellos termina muerto. Para saber más de este intenso thriller hablamos con Villamil, Verdú, Pérez, Yazpik e Ivanek en exclusiva.

Maribel Verdú: “Nos ha pasado a los actores y actrices de este proyecto que, cuando nos decían con quiénes íbamos a trabajar, nos emocionábamos. A Soledad Villamil la llevo viendo toda la vida en el cine. Es parte de mi cultura, tenemos amigos en común, españoles, y me dijeron que nos íbamos a amar; además que hicimos de mejores amigas en la serie.  Y así fue: nos encargamos de ir a comer juntas, al cine, a pasear, pasar las tardes juntas, para que eso se viera también y esté ahí”, dice Verdú, en una de sus primeras participaciones en producciones rodadas en Estados Unidos.

Sobre su trabajo en series de nivel cinematográfico, como viene siendo la norma, la actriz española desarrolla: “Ahora mismo la televisión es como el nuevo cine independiente. Antes no nos atrevíamos a hacer tele como hacemos ahora, porque antes era como ABC, series familiares, propuestas para todos los públicos. Ahora se hacen series con personajes más interesantes con muchas aristas, como los nuestros en esta serie, con tanto que ocultar y lo que ves es lo que no es. Para una actrz, interpretar eso es maravilloso”.

En esa línea, Soledad Villamil suma: “En mi caso, Now & Then es un proyecto que llegó en la pandemia, un momento muy difícil, en donde todo era muy incierto. No sabíamos muy bien cómo seguía el mundo, y quedará en mi vida como un proyecto que me rescató de mucha incertidumbre y angustia. Eso fue Now & Then, además de un proyecto en el que todos intentamos seguir tratando de entender si esto es cine, o si es tele”.

Sobre su personaje y lo que le interesó de la propuesta, la actriz argentina explica: “Siempre los personajes son un desafío, porque tengo un proceso caótico y desorganizado y en algún lugar de esa tormenta aparece una luz. Me interesó además compartir el personaje con otra actriz, con Miranda de la Serna, con quien trabajamos en los ensayos y la preproducción compartiendo su visión y la mía del personaje. Eso lo convirtió en una experiencia única y enriquecedora, pensando qué cosas sumó y perdió el personaje a lo largo de los años”.

Otra de las actrices parte de la serie es Rosie Pérez, una de las actrices latinas más celebradas de Hollywood, con más de tres décadas de carrera en la meca del cine.  “Un proyecto como este tendría que haber pasado hace tiempo. No es sólo en Miami, sino que en varios lugares de Estados Unidos en donde ves esta diversidad. Es tan importante mostrar cómo cada uno se viste, lo que dice. Si vas a Miami encontrás a argentinos, mexicanos, cubanos, no una sola nacionalidad. Así que estoy orgullosa de ser parte del proyecto”.

Pérez es, además, una de las pocas intérpretes de la serie que encarna en los dos tiempos a su personaje; en este caso, Flora, una policía con sus propios secretos. “Más allá de la diferencia de edad entre los dos roles que encarno -el mismo personaje pero con 20 años de diferencia-creo que el principal desafío es lidiar con su propia oscuridad, su depresión. Transita con sus dolores, no tiene amigos, no tiene familia, y se esfuerza por conseguir justicia, porque la injusticia atravesó sus vínculos y quiere superarlo. Así que lo más difícil fue eso, para ser honesta: lidiar con esa oscuridad y temperamento. Me iba del rodaje y seguía con Flora encima de mí. Este proyecto afectó mi vida, es difícil, así que ese fue el desafío más grande”, finaliza.

Otro de los miembros del elenco es uno de los actores de carácter más reconocidos de la televisión y cine norteamericanos, Zeljko Ivanek. El actor de origen esloveno cuenta con más de 100 créditos actorales en su haber (habiendo ganado el Emmy por su rol en la serie «Damages», junto a Glenn Close). “Que la historia se narre en los dos períodos, y encarnarlos con 20 años de diferencia, con elementos, además, de suspenso, fue de lo más interesante para mí, además de las decisiones que tiene que tomar. El personaje empieza como alguien muy bueno en su trabajo, pero su mundo exterior se empieza a achicar cada vez más”, menciona el experimentado actor.

Sobre la vida y trabajo en conjunto, el actor mexicano José María Yazpik detalla: “Algo que nos sucedió a varios y varias, mientras estábamos filmando en Miami, es que todos estábamos en el mismo hotel, en los balcones de uno o de otro. Hablamos de cómo llegamos hasta ahí y quiénes habíamos sido. Fue como una terapia, así que la ficción se introdujo en nosotros”.

 

Más artículos
Cannes anuncia su Competencia Oficial