Luego de semanas de reclamos por parte de diversas entidades del quehacer audiovisual argentino, se anunció la creación del “Fondo de Ayuda COVID-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual”, destinado a brindar ayuda económica para apoyar a más de 1000 trabajadores del sector.
El fondo cuenta con 40 millones de pesos aportados por Netflix, que serán gestionados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.
La iniciativa alcanzará a trabajadores tales como asistentes, coordinadores, técnicos y operadores de los diferentes departamentos de producción: cámara, sonido, arte, maquillaje, vestuario, locaciones, entre otros, quienes en su mayoría cobran por semana o por proyecto.
“En momentos tan difíciles e inciertos como el que estamos atravesando iniciativas solidarias como ésta, destinadas a ayudar a los trabajadores más afectados por la pandemia, merecen el reconocimiento de todos; y no sólo de los que, de una manera u otra, hacemos parte del cine y del sector audiovisual argentino. Desde la Academia de Cine agradecemos la confianza brindada por Netflix al elegirnos para ser la institución encargada de canalizar esas ayudas hacia los trabajadores afectados, tarea que asumimos con toda la responsabilidad que la situación exige”, indicó Bernardo Zupnik, presidente de la Academia de Cine de Argentina.
La ayuda consiste en una donación de 35.000 pesos por beneficiario que se aportarán por única vez a técnicos y personal de soporte de la industria.
La convocatoria abre el 25 de mayo y estará disponible por dos meses o hasta que se destinen los recursos.
El proceso de selección de los beneficiarios estará a cargo de un comité integrado por miembros de la Academia de las Artes. El INCAA será el encargado de seleccionar y comunicar la decisión a los beneficiados.
Para aplicar y conocer más información hay que dirigirse a https://academiadecine.org.ar/fondoayuda