“Queens of Mistery”: Julie Graham nos revela detalles de la propuesta

Queens of Mistery, exclusiva de Acorn TV, acaba de estrenar temporada

La experimentada actriz Julie Graham, acaba de estrenar una nueva temporada de la apasionante serie de misterio Queens of Mistery, un relato que define su propio creador como el “Los angeles de Charlie de la menopausia”.

Dialogamos en exclusiva con Graham para saber más información de este atrapante relato que se ve en la plataforma especializada en series habladas en inglés.

¿Cuándo supiste que quería ser actriz?

En la escuela hacía mucho drama. Ahí descubrís rápidamente si podés hacerlo; así que sí, fue en la escuela.

¿Y cómo llegaste a tus primeros trabajos?

Me mudé a Londres a los 18. Tuve varios trabajos de otro tipo, y luego audicioné para el teatro, en una compañía de renombre. Logré varias oportunidades y aprendí mucho, y luego conseguí un representante y ahí empezó todo.

Tenés vasta experiencia en teatro, cine, televisión. ¿Te gusta más uno que otro?

Todos son diferentes, porque en el teatro tenés la respuesta del público inmediatamente y es adrenalínico, además que empezás y terminás. En televisión muchas veces tal vez no sabés si haces bien o no las cosas, y la edición controla eso. Igual, más allá de eso, amo la televisión, la energía del set, los vínculos, cómo vas cambiando de equipo. No prefiero uno sobre otro, sino que me gustan los dos.

¿Cómo vivís esta época dorada de las series?

Es maravillosa, hay muchas cosas para elegir, con tantos contenidos. Es brillante para la industria, y en general es un momento ideal para estar en televisión, porque hay más voces, diversidad, gente que queremos escuchar.

Además pone a la mujer en el centro…

Era tiempo. Esperamos mucho. Como mujer eso te empodera, porque en la profesión, siempre, los hombres pueden prolongar su carrera más que las mujeres. Y ahora hay tantas historias interesantes para contar desde la perspectiva de las mujeres, y esto va en proceso.

Y hay mucho por hacer, porque por ejemplo, para los Oscar, sólo se nominó a una mujer en la categoría dirección…

Me deprime, pero no me sorprende, porque seguimos en un porcentaje bajo de películas dirigidas por mujeres. Es importante igual que haya una; hablamos de Jane Campion, quien hace mucho que está en carrera. Pero por ejemplo aún no se nominan directoras de fotografía, la mayoría de los productores son hombres. Hay que cambiar esto, e incluso a los que votan en la Academia. En ese aspecto sigue siendo sexista, no hay diversidad.

¿Qué es lo que más te gusta de tu personaje?

Es un personaje maravilloso para interpretar, porque es divertida, rebelde, no le importa lo que dicen los demás. Tiene sus propios dramas, tiene temperamento, está motivada, es algo que no se asocia a las mujeres en sus 50. Así que es buenísmo que se la presente así, es el personaje más divertido del show.

¿Qué te gusta del género?

Que es universal, que cualquiera de cualquier país lo puede entender, todos aman el misterio, todos quieren resolver misterios, ser detectives, creo que por eso es popular, y además porque es un género amplio, que abarca muchas cosas, hay muchas historias por contar y creo que por eso es tan popular, y aman sentarse y acompañar a los personajes en este camino.

¿Cuáles son tus escritores preferidos del género?

Raymond Chandler, Agatha Christie. No importa cuál libro leas, siempre están bien escritos, con muchos personajes distintos. Me gustaban shows de TV como Columbo, porque sabiendo quién era el asesino, lo acompañabas. Era mi preferido. También cosas como Cagney y Lacey, Los Ángeles de Charlie, Scooby Doo, y el escritor de nuestro show lo describe como “los angeles de Charlie menopaúsicos”, que es una buena descripción.

¿Qué veremos en esta nueva temporada en AcornTV?

Es difícil hablar sin spoilear, pero veremos muchas muertes, casos por resolver, está filmado en locaciones hermosas y con grandes invitados.

Más artículos
«Sin Hijos» tendrá su remake coreana