Es época que la industria audiovisual se encuentre con los críticos de televisión de Estados Unidos, en un evento que año a año despierta el interés de todos y que, pandemia mediante, se expandió dando la posibilidad a periodistas de todo el mundo de estar virtualmente presente.
Reservation Dogs es la nueva serie creada por Taika Waititi y Sterlin Harjo que refleja la vida de un grupo de jóvenes de una reserva nativa en la que por momentos no pasa nada y en otros pasa mucho.
Reservation Dogs se verá próximamente en STAR+, nueva plataforma de entretenimiento, y está protagonizada por un elenco encabezado por D’Pharaoh Woon-A-Ti, que encarna a Bear Smallhill, Kawennahere Devery Jacobs, como Elora Danan, Lane Jackson, como Cheese, y Paulina Alexis, como Willie Jack.
“Compartimos nuestras historias e infancias en Nueva Zelanda y sentimos que eran muy similares”, mencionó Waititi sobre el origen de la serie, “y entendimos que el humor era la manera para contarlas” agregó Harjo y dijo “está basada en experiencias que atravesamos con Taika, tratamos con los guionistas de incorporarle humor”.
“Creci viendo los goonies y cuenta conmigo, esas referencias están presentes. Se sabe muy poco sobre Oklahoma, pero hay mucha historia, haces 30 minutos en la carretera y entras en otro espacio con otro idioma. Es un lugar tan diverso, con diferentes lenguajes y culturas que es una gran experiencia, donde podes crear tu propio mundo y el show habla de eso”, sumó Harjo.
“Tratamos de buscar verdad en la actuación y la dirección fue en ese sentido”, contó Jacobs sobre el tono de la interpretación en el programa, y esa comunión entre el elenco se debe, según Alexis a que “Fue muy fácil trabajar con ellos y conectar, fue muy fácil”.
“Hay muchos shows que muestran la vida en una reserva, y como son tan distintas, me interesaban que niños nativos de cualquier reserva puedan identificarse, además de entretener”, mencionó Harjo. Y Woon-A-Ti sumó “hay que analizar cuantas propuestas de este tipo fueron negadas más que las que salen”
“Escuché muchas veces que las películas de negros no vendían, y cosas así, pero las plataformas cambiaron esto”, finalizó Jacobs.