“Rise”: Akin Omotoso tras los pasos de los hermanos Antetokounmpo

La película deportiva ya está disponible en Disney+

BURBANK, CALIFORNIA - JUNE 22: Akin Omotoso attends Disney+ "Rise" Los Angeles Premiere at Walt Disney Studios Main Theater on June 22, 2022 in Burbank, California. (Photo by Leon Bennett/Getty Images)

Rise, de Akin Omotoso cuenta la historia de cómo, tras emigrar de Nigeria a Grecia, Charles y Vera Antetokounmpo (Dayo Okeniyi y Yetide Badaki, respectivamente) lucharon por sobrevivir y mantener a sus cinco hijos, teniendo que vivir bajo la amenaza diaria de ser deportados. Ya adolescentes, los hermanos Giannis (Uche Agada) y Thanasis (Ral Agada) jugaban básquetbol con un equipo juvenil local desarrollando habilidades en la cancha de básquetbol.

Con la ayuda de un representante, Giannis ingresó en el Draft de la NBA en 2013 con una remota perspectiva que cambiaría no sólo su vida sino también la de toda su familia ayudando a que los Milwaukee Bucks obtuvieran su primer anillo de campeonato en 50 años, mientras que Kostas jugó para Los Angeles Lakers. Para saber detalles de la película, hablamos con Omotoso a horas del esrtreno.

¿Cuándo supiste querías estar en el mundo del entretenimiento?

Crecí con mi padre y hermana escritores, pero en realidad lo supe cuando fui a la Universidad  en Cape Town a estudiar drama, para ser actor. Sabía que quería contar historias, y me acerqué desde ese lugar. En la escuela es que me di cuenta que quería dirigir, así que estuve entre esas dos pasiones.

¿Te sentís más cómodo con alguno de los dos lados?

Me siento cómodo en los dos, pero prefiero dirigir, trabajar con tanta gente a mi lado, crear con ellos. Como actor es entretenido decir “mirá mamá estoy en la tele”, pero me maravilla crear historias.

¿Crees que tu experiencia previa como actor ayuda a manejarte con los intérpretes en el set?

Absolutamente, Estudiar drama, me permite, o siempre es mi intención, crear un espacio para que los actores brillen, haciendo su trabajo más fácil. Como director ese es mi trabajo: crear una atmósfera para que se sientan cómodos. De hecho sé que algunos directores ni siquiera hablan con los actores. Pero yo lo hago, justamente por mi conocimiento.

¿Conocías la historia de la familia antes?

Sí creces en Nigeria tenías la misma pasión por el fútbol como ustedes en Argentina. Lamentablemente yo soy un inútil en deportes.

Yo lo mismo…

(Risas) Estoy con vos. Pero viendo básquet entendí que podía practicarlo, viendo a mi hermano. Por eso tuve un romance de toda la vida con este deporte, y seguí la carrera de los jugadores africanos en la NBA y cuando me enteré de su historia supe que quería contarla. Imaginé qué trabajo y acercamiento podía hacer si finalmente lograba hacerla.

¿Qué investigación hiciste para lograr una propuesta tan inspiradora?

Por suerte Arash Amel escribió el guion y él y el productor Bernie Goldmann se acercaron y pitchearon el proyecto en Disney. En términos de la historia tuvieron el acompañamiento de la familia, con la que se pudo cruzar la información y ver qué les parecía y eso creo que sentó las bases de la historia, porque la familia fue muy generosa con nosotras, se abrieron, como la madre, que nos asesoró o los jóvenes que respondieron preguntas de los actores.

Tenías la historia, la colaboración de la familia, faltaban los actores, ¿Cómo fue el casting?

Queríamos nuevas caras, y Giannis twitteó sobre la búsqueda para que todos puedan participar del casting, y recibimos 400 videos de todo el mundo, y muchas arrancaban cómo los hermanos los inspiraron. De esos videos el de Uche tenía todo lo que necesitábamos: jugaba al básquet, era alto igual que Giannis y al ver varios tapes volvimos a él. Tuvimos varios encuentros y finalmente lo elegimos. Le preguntamos si tenía un hermano, y sí, así que también lo casteamos y ambos nos dieron una interpretación única. No hacía falta que dirigiera la parte de la “hermandad”, esa química ya estaba, y esto pasó con todo el cast.

¿Qué fue lo más difícil de Rise?

La hicimos en medio de la pandemia. Ese fue el desafío, porque no sabíamos cómo hacerlo, sabiendo que todo el mundo estaba lidiando con esto. Teníamos que, entre todos, atravesar esto.

¿Qué feedback les dio la familia?

La amaron, la primera vez que la vieron, lloraron, les trajo muchos recuerdos, y el feedback fue siempre positivo y tenerlos participando de la película los acercó mucho, y por eso queríamos honrarlos con la película e inspirar a otros que los sueños pueden convertirse en realidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos
Nicolás Villarreal: con la animación, de La Plata al mundo.