Rodajes: «Biónica», de Sebastián Perillo, concluyó su filmación

El productor y director terminó, la semana pasada, la filmación de su tercer largometraje como realizador: un filme de ciencia ficción.

La semana pasada concluyó el rodaje de «Biónica», la tercera película de Sebastián Perillo. Tras años desempeñándose como productor («20.000 Besos» y «Claudia», de Sebastián de Caro; «Fase 7» y «La Araña Vampiro», entre otras) debutó como director con el thriller depalmiano «Amateur» (2016), protagonizada por Jazmín Stuart, Esteban Lamothe y Alejandro Awada.

Su segunda película, «Las Noches son de los Monstruos», se estrenará en el prestigioso festival de Sitges en octubre. Mientras espera ese debut, Perillo se puso nuevamente tras las cámaras con «Biónica», un cuento de ciencia ficción protagonizado por Fabián Arenillas, Julia Martínez Rubio, Luciana Grasso y Santiago Pedrero.

Tomando como disparador la obra de teatro homónima de William Prociuk, el guion estuvo a cargo de Perillo junto a Gabriel Medina y Javier Rao.
El rodaje se extendió a lo largo de 20 jornadas. «Se intervinieron casi todas las locaciones con realizaciones al mando del director de arte Juan Valle y con estrictas puestas de cámara del director de fotografía Mariano Suárez. Fue un trabajo muy difícil, exigente y muy preciso. Los lugares en el film debían estar a la altura de una clínica muy moderna y con tecnología avanzada», detalla el director en exclusiva a Haciendo Cine.
La ciencia ficción (el particular la vertiente más vinculada al Body Horror) no es un estilo muy visitado por los realizadores nacionales. «Me encantan las películas de ciencia ficción y me pareció una oportunidad para ponernos a prueba y ver si podíamos entrar de manera verosímil en un universo inventado pero posible», explica Perillo. «Biónica» es una película sobre el encierro (de Emma en su cuerpo y de los científicos en su laboratorio), de la incapacidad de comunicación y de relacionarse de los personajes, y de los límites de la ciencia para interceder sobre un ser humano al punto de que éste puede dejar de serlo».
SINOPSIS: Emma, una joven cuadripléjica, contrata los servicios de la Clínica Biónica, institución presidida por el Dr. Wuntz que por primera vez está autorizada por el estado para realizar un tratamiento que consiste en matar a Emma, separar la cabeza y llevarla a un cuarto de reposo donde la cabeza tomará consciencia mientras dure el tratamiento, y llevar el cuerpo a un quirófano donde a través de implantes se procederá a la recuperación total del mismo y a la instalación de talentos especiales que Emma compró. Pero el Dr. Wuntz quiere ir un paso más lejos y arriesga todo el proceso.
Más artículos
El caso Harvey Weinstein llega al cine