Rodajes: la adaptación de «La Uruguaya» comenzó a filmarse

El bestseller de Pedro Mairal, bajo la dirección de Ana García Blaya, se financió a través del crowdfunding.

La uruguaya, la adaptación cinematográfica de Ana García Blaya (directora de «Las Buenas Intenciones») sobre la novela de Pedro Mairal, arrancó su rodaje a principios de semana.

Pero el dato interesante es que cerró su financiamiento de forma enteramente privada recurriendo al sistema de crowdfunding para juntar nada menos que 600.000 dólares, un presupuesto mayor que el grueso de las películas del cine argentino.

En un hecho casi sin precedentes, se lograron vender 6 mil bonos con valor de 100 dólares cada uno. 

La uruguaya es la adaptación de la obra homónima de Pedro Mairal, una novela que se convirtió en bestseller en Iberoamérica. La trama cuenta la historia de Lucas Pereyra, escritor argentino que durante un viaje a Uruguay comienza a anclarse a recuerdos de una visita anterior y soñar con escapar de su vida actual y no volver. Es una obra con referencias literarias a Borges y a Rayuela, de Cortázar.

La producción correrá a cargo de Orsai Cine, liderada por el reconocido escritor argentino Hernán Casciari.

Para financiar esta producción se ha realizado un crowdsourcing cinematográfico en el que Orsai Cine emitió seis mil bonos con un valor de 100 dólares. El resultado fue que en menos de dos meses lograron vender todos. Un total de 1.937 personas invirtieron, a riesgo, en el proyecto, financiándolo al 100%.

De acuerdo con IMDb, La uruguaya será la primera película en tener casi dos mil productores asociados. Pero lo más interesante es que dicho crédito no está justificado solo por el aporte económico. Orsai Cine creó una aplicación, exclusiva para los productores, a fin de que participen de forma activa durante todo el proceso creativo y ejecutivo. Muchas decisiones se han tomado a través de votaciones vinculantes (como ejemplo representativo, el casting).

A esto se suma la implementación de un sistema que les permite a los productores, repartidos a lo largo y ancho del mundo, colaborar de forma directa en diversas áreas de producción.

(Fuente: dineroenimagen.com)

Más artículos
Murió Richard Donner, director de «Superman» y «Arma Mortal»