Si bien no se hizo demasiada difusión al respecto, la industria cinematográfica local fue poniéndose en marcha de manera lenta pero segura en estos últimos dos meses.
Un total de 12 rodajes iniciaron o retomaron sus actividades entre noviembre y enero, según datos aportados por SICA. En todos los casos, se aseguró que se siguieran los protocolos correspondientes.
La mayoría de las películas que recibieron habilitación para sus rodajes son producciones que habían sido interrumpidas al inicio de la cuarentena, el pasado mes de abril. En ese momento, habían sido 18 producciones las que tuvieron que suspender sus filmaciones.
No todos esos filmes retomaron sus rodajes en estos meses.
Las películas que completaron sus producciones fueron, en noviembre, «Nosotres», de Sabrina Farji (arrancando el día 9); «Residencia del fin del mundo», coproducción con Brasil dirigida por Fernando Fraiha, cuyo rodaje arrancó el 16; «La Chica Más Rara del Mundo», de Mariano Cattaneo y «Causalidad», de WHO. Estas dos últimas también iniciaron sus filmaciones el lunes 16 de noviembre.
«El Sistema KEOPS», de Nicolás Goldbart, había visto interrumpido su rodaje a principios de año y lo continuó a partir del lunes 23 de noviembre. El lunes 30 fue el turno de «Jesús López», de Maximiliano Schonfeld; y de «Flipper», de Kligger Producciones.
En diciembre hubo dos rodajes registrados. El de «La Larga Vida de los Recuerdos», de Mariana Russo y Alberto Masliah; y de «Cosa e Mandinga», de Fabián Forte, otro de los títulos que ya habían empezado su filmación a inicios de 2020.
Para enero, mientras tanto, hay 3 rodajes confirmados. «Bowling», de Inés Barrionuevo, «Lennons», de la productora Shock Cine; y «El Cóndor Ciego», de Norman Ruiz. Para este mes, en Mar del Plata, se llevaría a cabo el rodaje de «Después del Recreo», segunda película de Mariano Laguyas.
Que más títulos se vayan sumando con el correr de las semanas dependerá exclusivamente del avance de la segunda ola del COVID y las medidas que desde el gobierno nacional se tomen al respecto.