“Ron da error”: sus realizadores cuentan detalles de la propuesta animada.

Jean-Philippe Vine y Octavio Rodríguez estuvieron a cargo de la realización del estreno animado de esta semana.

«Ron Da Error», realizada por el estudio de animación inglés Locksmith Animation junto a 20th Century Studios (antes de su fusión con Disney), está ambientada en un mundo donde los robots se han convertido en los mejores amigos de los niños. Barney, un niño de 11 años, descubre que su amigo robot no funciona del todo porque ha sido dañado durante el transporte para su entrega.

Detrás de las cámaras se encuentran los talentosos Jean-Philippe Vine y Octavio Rodríguez, con quienes hablamos en exclusiva para saber más detalles de esta propuesta que analiza los vínculos y el avance de la tecnología en la vida de las personas.

¿Qué tan difícil es imaginar películas animadas con tanta oferta?

Jean-Philippe Vine: En términos de producción lo que intentamos hacer fue una película contemporánea, para que en todo el mundo los espectadores y los niños sientan que es como si fuera su propio mundo. Y luego, en este punto, agregamos la tecnología y desarrollamos algo que se viera como increíblemente nuevo para que se emocionen con el mundo que creamos.

La película habla de amor, amistad, vínculos, diversidad, ¿cómo fue para ustedes poner todo esto junto?

Octavio Rodríguez: No queríamos sólo trabajar con alguna idea en específico, pero sí queríamos hablar de cómo las redes sociales colaboran con el bullying. Esas ideas sobre qué significan los seguidores y los me gusta, cosas con las que la gente está pendiente mucho tiempo al día. Entonces no queríamos hablar de una sola cosa en específico, sino de varias. Tampoco es cuestión de si la tecnología es buena o mala: es algo que es parte de nuestra vida, de todos. Entonces creo que ese es el motivo de porqué tocamos tantos temas. Pero en el fondo todo es cuestión de amistad y conexión, y de cómo manejamos eso.

En animación es muy frecuente trabajar de manera remota, en pandemia esto se extendió. ¿Cómo fue el proceso de Ron da error?

Jean-Philippe Vine: Antes de la pandemia nuestra producción fue en nuestro estudio en Londres, tenemos algunos empleados que lo hicieron de manera remota, involucrados en pequeñas cuestiones, como desarrollo visual. Pero generalmente concentramos todo en el estudio, porque tenemos increíbles talentos trabajando en Londres y nos encanta trabajar con tanta gente talentosa.

¿Cuál es su personaje preferido de la película?

Octavio Rodríguez: Yo amo a Ron, creo que es increíble.

Jean-Philippe Vine: Amor a Ron, pero también a Duncan, es tan impredecible que nunca sabes qué hará.

¿Cómo se sienten con la reciente premiere?

Octavio Rodríguez: Sobre el estreno puedo decirte que fue una experiencia maravillosa.

Jean-Philippe Vine: Haberla lanzado en Londres antes que en resto del mundo fue increíble, porque es un estudio británico, con talentos de todo el mundo, y Londres es un lugar muy inglés, pero a la vez con gente de todo el mundo. Así que fue delicioso lanzarla primero aquí.

 

Más artículos
Cannes: Marco Bellocchio recibirá la Palma de Oro de honor