Ayer llegó STARZPLAY, con estreno de episodios todos los domingos, No Man’s Land que se sumerge en las profundidades de la Guerra Civil Siria a través de los ojos de Antoine, un joven francés en busca de su hermana raptada y presuntamente muerta.
Mientras desentraña el misterio, Antoine terminará uniéndose a una unidad de combatientes kurdas, y allí conocerá a Sarya, interpretada por Souheila Yacoub, una de las protagonistas de Climax, de Gaspar Noé, y de Le sel des larmes, última película de Philippe Garrel, que participó de la última Berlinale, y con quien HaciendoCine dialogó en exclusiva para Argentina.
¿Qué fue lo que más te gustó de interpretar a Sarya?
La investigación que tuve que hacer para conocer a las mujeres kurdas, cómo se relacionan, su cultura, su lenguaje, fue desafiante, el personaje fue complicado, y aun utilizando mis sentimientos, tuve que investigar mucho, fue un proceso muy largo.
¿Cómo fue esa investigación y cómo te preparaste físicamente?
Tuvimos un coach en París, por suerte yo tengo experiencia, de hecho fui gimnasta durante 15 años y pertenecí al equipo nacional de Suiza, conozco mi cuerpo y eso fue fácil, de hecho tenía una ventaja sobre los demás. Luego fuimos a Marruecos, y ahí entrenamos cómo estar en la guerra, matar gente, cómo mirar, cómo caminar, fueron lecciones sobre la guerra, como 10 días, hacía calor, estábamos cansados, pero sabíamos que estábamos actuando, hay gente realmente que está en la situación, yo en un solo día tenía sed, me pesaba el arma, pero un día nada más. Tuve lecciones del idioma, estuve mucho con la única actriz kurda del programa que me contó muchas historias tristes. Estuve tres meses allí, no sólo aprendiendo la cultura, qué toman, que hacen, cómo se comportan con los hombres, el amor. Miré muchos documentales, quería encontrarme con un francotirador real, pero era complicado, peligroso, no lo hice. Traté de empaparme lo máximo posible en todo, como una estudiante.
Sarya es muy contradictoria. ¿Cómo te metiste en su cabeza?
Ella tiene una chance, vive en Paris, es una chica parisina, hasta sus 15 años, sin problemas, y cuando conoce a estas mujeres, poderosas, ella lucha con sus fantasmas de saber qué es un país sin guerra, pero ella acepta tener una nueva vida, aunque por momentos se ponga débil.
Antoine va demasiado lejos para saber la verdad sobre su hermana. ¿Qué tan lejos irías vos?
Para serte honesta, nunca me puse a pensar eso, él va demasiado lejos, pone a todos en peligro, es el típico parisino ingenuo. No sé qué tan lejos iría, así no creo, porque él tiene mucho coraje para hacerlo, tengo que pensarlo. ¿Vos lo harías?
No, me daría mucho miedo, jamás haría todo lo que él hace.
Yo tampoco, Sarya creo que sí, pero Souheila no.
¿Qué recuerdos tenés de Climax?
Soñé ayer con Gaspar Noé, fue mi primera película, lo conocía, sabía que era un gran director, no era una gran fan de sus películas, y para mí fue un honor que me pida trabajar en la película, pero sólo éramos Sofia Boutella y yo actrices, el resto bailarines, no había guion, no teníamos ni idea de qué estábamos haciendo, era difícil, él sabía todo, era muy dulce, rodábamos de noche, toda la noche, con música, venía y te decía has esto, o lo otro, es un genio, logra una imagen potente, bella, hacía la cámara y la manera en la que nos seguía era increíble. Bailábamos, improvisábamos, y una vez que la vi, jamás imagine por lo que había rodado que iba a ser así. Sabe dónde ir, estábamos todos perdidos, pero no él.