Pasaron 22 años desde que «Sexo, pudor y lágrimas», con sus las historias de Tomás (Demián Bichir), Carlos (Víctor Huggo Martin), Ana (Susana Zabaleta), Miguel (Jorge Salinas), Andrea (Cecilia Suárez) y María (Mónica Dionne) rompiera todos los esquemas y tabúes en la pantalla grande, mostrándonos abiertamente cómo los mexicanos de principios de siglo vivían el amor y la sexualidad.
Uno de los más grandes éxitos de taquilla de la historia del cine mexicano regresa ahora en HBO MAX con «Sexo, pudor y lágrimas 2», donde recuperaremos a los clásicos e icónicos personajes, sumado a nuevos roles. Haciendo Cine participó en exclusiva para Argentina de la conferencia de prensa para la presentación de la película, en la que estuvieron los protagonistas originales y los nuevos intérpretes como Ximena Romo, Naian González Norvind, Paco Rueda, José Ángel Bichir y Victoria Volkova, y el director, Alonso Iñiguez.
“El público ha crecido con nosotros. Estas cosas del sexo, pudor y las lágrimas y con estas nuevas generaciones que son una alegría”, dice, risueña, Zabaleta, consultada sobre cómo es volver a visitar un rol clave para ella. “Ha sido una experiencia de mucho aprendizaje, con actorazos, un gran director. Estoy muy feliz, honrada y emocionada”, sumó Volkova, parte del elenco que se agregó al relato.
Alonso Iñiguez es actor y debutó como director con la comedia «Operación Feliz Navidad» cuando recibió la oferta de dirigir la secuela de uno de los más grandes títulos del cine mexicano moderno. «Estoy emocionado: me tocó dirigir a los grandes del cine mexicano y a una nueva generación. Fue un reto, pero el equipo trabajó armoniosamente”, mencionó Iñiguez, sobre la difícil tarea de ponerse tras las cámaras de esta continuación del clásico. Sobre su regreso a la saga, Mónica Dionne reflexionó que “al retomar esto se pone en evidencia los 20 años que hemos estado trabajando, dándole al abanico. Eso fue lo que más me llamó la atención”. Por su parte, Naian González Norvind, una de las nuevas incorporaciones a la historia, asegura que «me parecieron super pertinentes las preguntas que nos hacemos y otras generaciones también. Esta es una película de relaciones y fue muy emocionante meternos en un universo que ya existía».
Cecilia Suárez, una de las actrices del filme original, admite que realizar una secuela le «parecía una locura. Al principio dudaba si tenía sentido tocar esta historia, pero viendo lo que generaba, esta energía, me dio ganas”. “Demián era mi héroe y ser parte es un viaje muy loco, es fascinante entrar en un universo que conocía como espectador y ahora soy parte”, finalizó Bichir.