Starz Play: Las estrellas latinas se dieron cita en México.

La plataforma presentó para la región sus producciones habladas en castellano

MEXICO CITY, MEXICO - NOVEMBER 09: Group photo at the STARZPLAY Spanish Language Original Series panel on November 9, 2021 in Mexico City, Mexico. (Photo by Manuel Velasquez/Getty Images for STARZPLAY)

La cita fue en Ciudad de México, en un evento exclusivo para la prensa Latinoamericana en el el que STARZPLAY presentó sus series habladas en castellano. “El Refugio”, “Express”, “Toda la Sangre”, “Señorita 89” y “Malayerba”, fueron anunciadas con la presencia de sus elencos y creadores, en un espacio llamado Prim, que albergó a estrellas y prensa durante unas horas.

Excepto “Malayerba”, que ya se puede ver con episodios estrenos todos los domingos, el resto de los programas se estrenará en 2022 y prometen, cada una, innovar en materia de ficción regional.

Maggie Civantos, Carolina Gaitán, Sebastián Eslava, Bernardo Flores, Ilse Salas, Barbara Lopez, Ximena Lopez y Natasha Durán, desfilaron por la red carpet y luego presentaron sus shows.

Si bien no hay aun series realizadas en Argentina Pablo Fendrik, director de El Refugio, Lucía Puenzo, showrunner de Señorita 89 y Esteban Meloni, coprotagonista de Express, son sólo algunos de los nombres involucrados en ellas.

Haciendo Cine pudo dialogar con Superna Kalle, Presidenta de International Networks de STARZPLAY, para descubrir detalles de esta avanzada en castellano de la plataforma.

La plataforma tiene el compromiso de trabajar en proyectos con la mujer en el centro y mostrar diversidad en la pantalla, ahora que mostraron las primeras series latinas de producción original ¿cuál es la sensación que tiene al ver que este tipo de programas son completamente diferentes a los de otros servicios?

Es interesante que lo veas, pero esto no es algo que se diseñó así, sino que buscamos historias auténticas para producir, no sólo que tengan mujeres, el compromiso de la plataforma va en ese sentido.

Me dice que no está la búsqueda particular así, pero, curiosamente, solo en Starzplay vemos este tipo de contenido diverso, con temáticas audaces, y ahora multiplicado con estas series latinas que sumarán…

La iniciativa Take the lead que tenemos busca reflejar la diversidad, de todo tipo, y también la voz de los líderes. Por eso cuando presentamos en el evento “Señorita 89”, una de las actrices habló de lo auténtico del contenido. Entonces vamos en ese sentido, y la diversidad y autenticidad puede venir de cualquier región y persona. Creo que, si atendemos a eso, todo sale naturalmente. Si lo forzás, se nota.

¿Cómo llegan a las productoras locales?

Hay un equipo en Chile, España, México, y en Los Ángeles, trabajando con los productores locales y dialogando con ellos.

¿Es decir que eligen a las productoras, pero no a los productos?

Elegimos las productoras y los guiones, y luego elegimos el cast, los talentos involucrados, y así.

Con las escenas que mostraron de los shows por estrenarse y los ya estrenados, revelaron la fuerza de la región en materia de contenidos. ¿Cómo seguirá el plan de expansión en la región?

Es una evolución natural: el castellano es una de las lenguas más importantes del mundo, y en la mayoría de los lugares donde estamos se habla en español, incluyendo los latinos de Estados Unidos.

Vimos cinco producciones, ¿cuántas más habrá?

Tenemos una ficción con Nacho Vidal en España y hay muchas más que no puedo adelantar, pero hay varias.

¿Tienen pensado expandirse a más idiomas?

Sí, algunas en Francia, y tenemos algunas para Brasil y Alemania.

¿Expectativas por el estreno de las series habladas en castellano?

Para mí es importante que puedan identificarse con personajes cercanos y que no son norteamericano, mostrando su cultura, de manera auténtica.

¿Harán alguna serie original en Argentina?

No aún.

Más artículos
ADF presenta su anuario a la producción 2020