«The Stand»: Hablamos con Amber Heard

En medio de una contienda legal con su ex Johnny Deep, la talentosa Amber Heard presenta en STARZPLAY The Stand, adaptación de la novela homónima de Stephen King, conocida por estos lares como La danza de la muerte.

La serie, que estrenará episodios cada domingo en la plataforma, es una superproducción con protagónicos de Alexander Skarsgard, Whoopi Goldberg, Greg Kinnear y James Marsden, entre otros.

Heard interpreta a Nadine Cross, una maestra que se verá atraída por el “lado oscuro” en medio del contexto apocalíptico del programa y la lucha por la supervivencia. Heard, que viene de coprotagonizar junto a Jason Momoa el hit de la Warner «Aquaman», fue noticia en este último año por su disputa legal contra su ex marido Johnny Depp. Haciendo Cine dialogó con la actriz en exclusiva para conocer detalles de la propuesta.

¿Cómo crees que el personaje dialoga con el grooming?

Creo que es importante, porque permite pensar cómo dialogamos con estos temas. Ella ha crecido aislada, es vulnerable, alguien llega a su vida y la ayuda. Y la dinámica que muestra con el villano Randall Flagg responde a que se siente protegida. Cuando crece no está capacitada para entender qué sucede, pero seguramente responde a cómo fue tratada de pequeña.

¿Cómo fue trabajar aspectos psicológicos del personaje?

Creo que eso es lo más interesante, porque los personajes no representan ideas únicamente sobre el bien el mal, o blanco y negro. King imagina cómo luchan estos personajes entre los dos polos. Ninguno es bueno o malo, para mí lo importante era representar esa lucha entre las dos fuerzas, internamente: quién caerá, quién ganará de las dos fuerzas.

Nadine es uno de los personajes más icónicos del mundo de King. ¿Cómo la reinterpretaste?

Entendiendo que es más importante para mí interpretar personajes que no pueden entrar en categorías, con una dinámica amplia entre el bien y el mal. No es un rol estático. Ella trata de hacer lo que cree que es correcto, de acuerdo a sus motivaciones. Es más interesante cuando no se puede “etiquetar” al rol.

¿Cuál fue el desafío más grande del programa?

Me rompí el pie en el medio del rodaje y tuve que hacer todo con una bota, que la llamaba “das boot” (risas). También una escena en la que, con la misma ropa, rodamos en el desierto y luego en una zona con temperaturas bajo cero.

¿Qué fue lo más complicado para el personaje?

Para Nadine estar enamorada del diablo puede ser problemático.

 

Más artículos
«Espanoramas»: Llega la séptima edición de la muestra de cine español