El mercado audiovisual organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes, Ventana Sur, comenzó su edición 2020. Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, se presenta en un formato híbrido entre online y presencial, y se desarrollará hasta el viernes.
La mayor parte de las actividades se llevan a cabo online: screenings, reuniones, actividades de networking y conferencias, a las que se debe ingresar en https://ventana-sur.com.
ANIMATION!
La Liga de La Animación Iberoamericana se reunió nuevamente en Ventana Sur 2020, de forma virtual en esta oportunidad, donde Silvina Cornillón, Animation! Manager del mercado, y demás representantes de la iniciativa, presentaron a los integrantes de «Los Amigos», alianza de tres estudios de animación que unieron fuerzas para impulsar proyectos en Latinoamérica.
GÉNERO
Entre otras actividades, se desarrolló la charla “Mujeres de las Film Commissions de Iberoamérica: perspectivas y desafíos”.donde Piluca Queirol (Directora de Andalucia Film Commission), Teresa Azcona (Vicepresidenta de Spain Film Commission), Silvia Echeveri (Directora de Film Commission Colombia), y Karla Paola Medina (Presidenta de la Film Commission de Mérida y Yucatán) compartieron sus experiencias, desafíos y estrategias para incentivar rodajes regionales y la equidad de género
BLOOD WINDOW
En su primera jornada, en la sección Blood Window, se realizó el panel «Un acercamiento hacia la distribución y exhibición de cine de terror en México», bajo la mirada de dos grandes jugadores de la industria: Cinépolis y Video Cine, en el que participaron el distribution manager de Cinépolis, Leonardo Cordero, y el director general de Video Cine, Rodrigo de Pedro Barreto. La charla fue moderada por el director de LatAm cinema, Gerardo Michelin.
Ambas empresas, líderes en distribución y exhibición de películas en México, concordaron que el cine fantástico de la región va a jugar un papel importante en el competitive 2021, que avecina una grilla de estrenos con fechas inciertas y con pocos tanques confirmados.
También se realizó la charla «Sangre Latina: Fantásticas», con un panel integrado por productoras de cine fantástico latinoamericano que lideran el cine de género independiente. Contó con la participación de las productoras Maira Alarcon, de Brasil (Mar Negro, As Fabulas Negras); Andrea Quiroz, de México (Ahí va el diablo, Svart Cikel); Sandra Arriagada, de Chile (Trauma, APPS); y Jimena Monteoliva, de Argentina, (Kyptonita, Matar al dragón). La charla fue moderada por la productora y representante de MADLOVE Films de Colombia, Natalia Agudelo Campillo.